
Iniciá sesión o registrate ahora mismo.
Registrate para acceder nuestro programa Espacio Conexión.
RegistrarseEspacio Conexión brindó un webinar con herramientas para armar discursos atrapantes.
@fotoI@
El pasado 13 de abril, Natalia Heredia, consultora en capacitación y desarrollo de Gestión Compartida, expuso el tema “Presentaciones en un pitch”, donde desarrolló el concepto y ventajas de este tipo de speech.
¿Qué es un pitch?
“Un pitch, o elevator pitch, es una descripción concisa de lo que hacés o vendés que se puede realizar entre treinta y sesenta segundos. Su objetivo es agendar una reunión para hablar de manera más detallada del producto o servicio, pero no necesariamente de convencer al interlocutor de contratarte o comprar tu solución en ese momento. Esto último se buscará en una reunión donde se podrá realizar una presentación más desarrollada”, indica Heredia.
La estructura de un “Elevator Pitch” es la siguiente:
“Es importante recordar que uno nunca sabe de dónde puede llegar la oportunidad para hablar con un inversor que puede ayudar a nuestro proyecto.”, resalta la facilitadora.
Consejos:
Se recomienda evitar:
Conseguir inversiones, donaciones, un trato (o hasta un empleo) es algo difícil, pero con una presentación atractiva y organizada es factible. Atraer la atención del oyente y convencerlo de agendar una cita para profundizar el tema es el primer paso, pero no será posible sin un buen pitch.
Registrate para acceder nuestro programa Espacio Conexión.
Registrarse