Mayo 11, 2023

Líder transformador

El pasado 10 de mayo se llevó a cabo un nuevo encuentro de formación de Espacio Conexión.

Natalia Heredia fue la facilitadora de este webinar en el que brindó una charla sobre el líder transformador y el impacto de dicho concepto en los equipos de trabajo.

 

Liderazgo con propósito

Motivar a un equipo a alcanzar su mayor potencial no es tarea sencilla. Forma parte del rol de todo líder, al igual que las tareas de gestión (management). Un aspecto no existe sin el otro y el foco siempre debe estar puesto en el equipo.

 

La palabra clave es “guiar”. Un buen líder logra que las personas se comprometan con el objetivo a alcanzar y además brinda la autonomía necesaria para que esto suceda. Cuando un equipo se encuentra altamente alineado al objetivo y su líder le proporciona la suficiente autonomía y seguridad para alcanzarlo, se puede afirmar que estamos en presencia de un: “estilo de Liderazgo con Propósito o Liderazgo Ágil”, afirma Heredia.

 

Ecuación para transformar

El liderar tiene que ver con la acción, no con la filosofía. Es fundamental que los comportamientos tengan coherencia con los valores y formas de pensar que el líder manifiesta. De esta manera, se gana la confianza, respeto y admiración de su grupo generando impacto positivo. “Motiva al equipo a mejorar y aprender para algún día ellos ser líderes” comenta Natalia.

 

La estimulación intelectual, sumada a la consideración individualizada más la inspiración y motivación e influencia idealizada, dan como resultado las siguientes características para equipos eficientes:

  • Toman iniciativas.
  • Hacen lo correcto.
  • Aprenden del error.
  • Piensan de forma creativa.
  • Logran mayor calidad.
  • Comparten la responsabilidad.

Pero, ¿a qué se refieren con “estimulación intelectual”, “consideración individualizada”, “inspiración y motivación” e “influencia idealizada”? La estimulación intelectual alienta el pensamiento disruptivo y así busca las mejores soluciones entre todos. Se enfoca en una creación en conjunto y fomenta la exploración de nuevas formas de hacer el trabajo. La palabra clave es “creatividad”.

 

La consideración individualizada pone el foco de atención en mantener siempre las líneas de comunicación activas, promueve la cooperación y el reconocimiento directo.

Por otro lado, la inspiración y motivación buscan lograr compromiso y proactividad, obteniendo una visión clara de los objetivos articulando a todo el equipo.

 

Por último, la influencia idealizada refiere al concepto del líder como un ejemplo, sus empleados quieren emularlo porque confían en él y lo respetan. Mediante un reconocimiento directo, permite que surjan nuevos líderes.

 

Es fundamental ejercitar el liderazgo positivo y transformador, para lograr mejores resultados organizacionales y fomentar a otros a ser líderes en el futuro.

Espacio Conexión

Iniciá sesión o registrate ahora mismo.

Registrate para acceder nuestro programa Espacio Conexión.

Registrarse